«Una Terapia Integral» es una ingeniosa comedia que llega al Teatro Fígaro de Madrid, bajo la dirección de Cristina Clemente y Marc Angelet. La obra invita al público a un curioso curso de panadería dirigido por Toni Roca, un terapeuta nada convencional que promete solucionar las crisis emocionales de sus alumnos mientras aprenden a hacer pan. La relación entre la masa y las emociones se convierte en el hilo conductor de esta obra, donde el caos de la vida de los personajes se refleja en sus intentos por hacer un buen pan.
El elenco está compuesto por Antonio Molero, Angy Fernández, Llum Barrera y Raúl Peña, quienes interpretan personajes con problemas personales que se irán desvelando a lo largo de la obra. En medio de situaciones cómicas, «Una Terapia Integral» también ofrece momentos de introspección, mostrando cómo enfrentarse a las emociones y buscar soluciones creativas para los problemas cotidianos.
Duración: 90 minutos
Recomendada para: Todos los públicos, especialmente adultos que disfruten de comedias con un toque de reflexión.
Crítica y Opinión
Nuestra Opinión
«Una Terapia Integral» destaca por su capacidad para combinar humor y reflexión de manera eficaz. Lo que podría parecer una comedia ligera sobre un curso de panadería se convierte en una exploración de las emociones humanas y las crisis personales, pero sin perder el tono humorístico en ningún momento. La dirección de Clemente y Angelet logra un equilibrio entre los momentos cómicos y aquellos más serios, manteniendo al público interesado tanto en las risas como en las historias personales de los personajes.
El personaje de Toni Roca, interpretado brillantemente por Antonio Molero, funciona como el motor de la obra. Su enfoque poco ortodoxo para solucionar problemas emocionales a través de la panadería es original y divertido, pero también proporciona una base sólida para que el resto del elenco brille. Llum Barrera y Raúl Peña ofrecen actuaciones llenas de energía, mientras que Angy Fernández aporta frescura al conjunto. Cada actor consigue que el público conecte emocionalmente con los conflictos que atraviesan sus personajes.
El guion es ágil y está lleno de diálogos inteligentes que mantienen el ritmo de la obra constante. Además, el uso del humor absurdo y las situaciones cotidianas convierten a «Una Terapia Integral» en una obra accesible y cercana, donde cualquiera puede reconocerse en las pequeñas crisis de los personajes.
En resumen, es una obra que no solo entretiene, sino que también deja espacio para la reflexión, haciendo que el público salga del teatro con algo más que simples carcajadas. Un equilibrio perfecto entre comedia y contenido emocional.
Opiniones del Público
El público ha recibido la obra con entusiasmo, destacando tanto la calidad del guion como las interpretaciones del elenco. Aquí compartimos algunas opiniones anónimas:
- «Una comedia divertida y al mismo tiempo emotiva. Me reí mucho, pero también me hizo reflexionar sobre algunas situaciones de mi propia vida.»
- «Una obra increíble. Todos los actores lo hacen fenomenal y el mensaje detrás de la historia es realmente profundo. Muy recomendable.»
- «Fui con pocas expectativas, pero salí gratamente sorprendido. Tiene momentos hilarantes, pero también te deja pensando en cómo manejamos nuestras emociones.»
- «La mezcla entre hacer pan y terapia me pareció muy original. Una obra que te atrapa desde el principio y te deja con una sonrisa.»
Información Adicional
- Fechas y horarios: Disponible hasta finales de octubre en el Teatro Fígaro de Madrid. Funciones de martes a domingo, con horarios que varían entre las 18:00 y las 21:00, dependiendo del día.
- Duración: 90 minutos (sin descanso).
- Idioma: Español.
Preguntas Frecuentes
¿Es apta para todas las edades?
Sí, aunque la temática y el humor pueden resonar más con un público adulto, «Una Terapia Integral» es apta para todas las edades.
¿Qué tipo de humor tiene la obra?
La obra combina humor absurdo con situaciones cotidianas, logrando momentos cómicos a la vez que aborda temas más serios como las crisis personales.
¿Requiere tener conocimientos de panadería para entender la obra?
No, el curso de panadería es solo una excusa para desarrollar la trama. Cualquiera puede disfrutar de la obra sin necesidad de saber cómo hacer pan.
¿Cuánto dura la obra?
La obra dura aproximadamente 90 minutos y no tiene intermedio.
¿Dónde está el Teatro Fígaro?
El Teatro Fígaro está ubicado en la Calle del Doctor Cortezo, 5, en el centro de Madrid, muy cerca de la estación de metro Tirso de Molina.
Lamentable que el teatro profesional busque la risa fácil. Poco original y muy convencional, sin riesgos en la puesta en escena y las interpretaciones. Sorprendente que lleve tanto tiempo en cartel.